Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”, publicado por Diábolo Ediciones, con Sanjulian. Modera Jordi Ojeda. 

Manuel Pérez Clemente (Barcelona, 1941), más conocido por el nombre artístico de Sanjulian, es un dibujante e ilustrador de gran proyección internacional, conocido especialmente por las cubiertas para cómics, revistas y novelas, reinando en los estantes de los kioscos durante años, tanto en Europa como en Estados Unidos. Diábolo Ediciones recupera en el libro Sanjulian. La fantasía ilustrada (2025) una parte fundamental de la obra del autor, hasta ahora muy dispersa, difícil de encontrar e inédita en algún caso, más allá de las portadas de terror que le dieron fama mundial. 

Con 540 páginas, el libro contiene más de seiscientas ilustraciones clasificadas en siete capítulos: el primero dedicado a recuperar imágenes de sus primeros trabajos de finales de los años cincuenta del siglo XX , y el segundo dedicado a cubiertas e interiores de libros, los dos capítulos, por las característicos de los mismos, con imágenes difíciles de conseguir o inéditas desde su publicación original, muchas de ellas en otros países fuera de España. El resto de las secciones están ordenadas por diferentes géneros, en concreto dedicada a personajes de cómics, monstruos, estrellas de cine, espada y brujería y una última dedicada a uno de los personajes que más ha representado: Vampirella, la mítica vampiresa creada por Forrest J. Ackerman para Warren Publishing, de la que ha dibujado decenas de portadas desde los años setenta. El libro cuenta con prólogos de Manuel Auad y Marcos Ordóñez, y epílogo de David García Sariñena, director del documental Sanjulian, el poder de la ilustración (2021).

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Sanjulian. Duración: 53 minutos (idioma: castellano). Viernes, 13 de junio de 2025, a las 19:00 h, en FNAC Triangle de Barcelona. . Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 9 de junio de 2025

Presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”


Presentación virtual del libro 

"Sanjulian. La fantasía ilustrada" 

Con Manuel Sanjulián

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 13 de junio de 2025

A las 19h en FNAC Triangle

Plaça Catalunya, Barcelona

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presentará su última publicación, un recorrido por las ilustraciones más destacadas de su carrera. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

viernes, 23 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "¡Yo quiero un tebeo! Los tebeos desde la posguerra a la Transición”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 16 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 12 de mayo de 2025

Presentación del libro "En el espacio nadie puede oir tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”


Presentación virtual del libro 

En el espacio nadie puede oir tus gritos. 

Todo sobre la saga de Alien

Con Juan Luis Sánchez

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 16 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un análisis completo de toda la producción asociada a la saga de Alien. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Sumérgete en el universo de Alien, una saga cinematográfica que ha redefinido los géneros de ciencia ficción y terror desde que el público experimentó por primera vez el miedo al temible xenomorfo en 1979.

Este libro ofrece un análisis exhaustivo de cada entrega, desde la emblemática Alien: el octavo pasajero hasta las más recientes producciones, explorando su impacto cultural, evolución narrativa y legado en la industria del cine.

Juan Luis Sánchez (Tim Burton, de Bitelchús a Miércoles, ¡No salgáis al páramo!, Stephen King. Cine y series del rey del horror…) nos sumerge en el apasionante mundo de uno de los monstruos más temibles que han pasado por la gran pantalla.

Otras obras del mismo autor:

¡Devórame otra vez! Las mil y una noches de los muertos vivientes, zombies, infectados y apocalipsis en cine y series. (ISBN: 978-84-120891-2-7)

¡No salgáis al páramo! Todo el cine y series de hombres lobo. (ISBN: 978-84-18320-21-7)

Stephen King. Cine y series del rey del horror. ISBN: 978-84-18320-62-0

Tim Burton. De Bitelchús a Miércoles. ISBN: 978-84-19790-15-6









viernes, 9 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”, de H. R. Wakefield, publicado por Diábolo Ediciones, con los traductores de la antología, Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.

Wakefield, autor elogiado por Lovecraft, es reconocido como un gran maestro del horror sobrenatural, experto en crear una atmósfera peculiar que sabe atrapar al lector, en una especialidad extremadamente difícil como es el relato de fantasmas, tal y como reconoce el mismo autor en una nota de presentación de la antología y que escribe a modo de despedida, aceptando que esta era su última publicación en vida.

En la imagen, de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Viernes, 9 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

domingo, 4 de mayo de 2025

Presentación del libro "El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”


Presentación virtual del libro 

El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”,

de H. R. Wakefield

Con Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 9 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

¡Uno de los mejores autores de relatos de fantasmas prácticamente inédito en castellano!

“Parecía que estaba sufriendo una transformación siniestra y se estaba volviendo morbosamente sensible”.

Herbert Russell Wakefield, autor inglés, dejó su incisiva huella en la literatura espectral. Adentrándose en los oscuros recovecos del alma humana, explora el dolor y la redención con una prosa precisa y visceral, en un viaje que desafía la moralidad y la percepción de la existencia. Sus cuentos son una invitación a confrontar las sombras y descubrir que la única forma de encontrar la luz es cruzando el abismo.

El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales recoge todos los relatos publicados en el último libro que escribió, “Strayers from Sheol”.


jueves, 3 de abril de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión", publicado por Diábolo Ediciones, con el Dr. Julio Vallejo Herán. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un ensayo dedicado a las películas y series de televisión cuya temática está relacionada con la invasión de cuerpos, un género que tiene una novela como gran referencia: “Los ladrones de cuerpos” (1954) de Jack Finney, de la que se han llegado a realizar hasta cuatro adaptaciones, cada una de ellas adaptándose a la idiosincrasia de su época. 

Las cuatro películas son “La invasión de los ladrones de cuerpos” (1956), dirigida por Don Siegel, “La invasión de los ultracuerpos” (1978), dirigida por Phillip Kaufman, “Ladrones de cuerpos” (1993), dirigida por Abel Ferrara, e “Invasión” (2007), dirigida por Oliver Hirschbiegel. Todas las reinterpretaciones de la mítica novela en el audiovisual son reflejos de los miedos y angustias de cada momento. Eso sí, están unidas por una misma obsesión: el temor de dejar de ser nosotros mismos para convertirnos en simples autómatas sin alma.

Julio Vallejo Herán es Licenciado en Ciencias de la Información doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, y es autor de diferentes publicaciones sobre cine.

En la imagen, de izquierda a derecha: Julio Vallejo Herán y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Jueves, 3 de abril de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 31 de marzo de 2025

Presentación del libro "¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión”


Presentación virtual del libro 

¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! 

Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión

Con Julio Vallejo Herán

Modera Jordi Ojeda

Jueves, 3 de abril de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre las películas de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

"Los ladrones de cuerpos", novela de Jack Finney, es un hito dentro de la ciencia ficción del siglo XX, con una influencia trascendental que sigue resonando en la cultura popular.

"¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente!", de Julio Vallejo Herán, ofrece un análisis profundo sobre el impacto de este fenómeno en el cine y la televisión, explorando no solo las adaptaciones directas de la obra, sino también otras producciones donde su huella es menos evidente.

Estas historias, en las que entidades extraterrestres toman posesión de cuerpos humanos para despojarlos de emociones y sentimientos, han dejado una marca indeleble en la narrativa de ciencia ficción, evidenciando temores y reflexiones sobre la humanidad..







jueves, 27 de marzo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Warren. La editorial que revolucionó los cómics”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Warren. La editorial que revolucionó los cómics”, publicado por Diábolo Ediciones, con Eduardo Martínez-Pinna. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor se presenta el ensayo realizado sobre la historia de la editorial estadounidense Warren Publishing, en concreto todo el periplo comprendido entre 1957 y 1983. Creada por James Warren, la editorial revolucionó el sector editorial en una época convulsa, donde la autocensura limitó las posibilidades de los autores, que ahora tenían una posibilidad de publicar cómics de terror, violencia y erotismo al venderlos como revistas para adultos y no como cómics, todo ello después de ganar una audiencia notable gracias a las míticas revistas sobre cine de terror y ciencia ficción..

El libro se estructura en nueve capítulos, el primero dedicado a las revistas de cine con las que iniciaron las publicaciones, en especial destacan las revistas Famous Monsters of Filmland y Spaceman, y el segundo dedicado a la emblemática revista de humor Help! Los capítulos 4, 5 y 6 están dedicados a las cabeceras de cómic publicadas, destacando las míticas Creepy, Eerie y Vampirella, entre muchas otras. El capítulo 7 está dedicado a las cabeceras que se publicaron en España, y los dos últimos capítulos están dedicados, respectivamente, a los autores americanos de la editorial y a los autores españoles que trabajaron para la editorial desde la agencia Selecciones Ilustradas, dirigida por Josep Toutain, ya convertida al final en editorial también.

En la fotografía, de izquierda a derecha Eduardo Martínez-Pinna y Jordi Ojeda. Duración: 51 minutos (idioma: castellano). Jueves, 27 de marzo de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

domingo, 2 de junio de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”, publicado por Diábolo Ediciones, con Manuel Pociello. Modera Jordi Ojeda. 

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar los 100 mejores relatos de terror hasta el año 2000, escogiendo un relato corto o una novela de cada escritor seleccionado. La lista, ordenada cronológicamente, contiene, para cada obra, una breve descripción, una contextualización del relato y del autor, además de datos complementarios, como adaptaciones en cine, televisión o cómic, y una lista de obras relacionadas con el subgénero de terror en cuestión, muchas de ellas influenciadas por esa publicación original y pionera. 

El libro permite realizar un análisis de la evolución de la percepción del miedo a lo largo de los tres últimos siglos, y descubrir el origen de muchas obras de ficción de las últimas décadas. En el libro aparecen autores tan destacados en el género de terror como Edgard Allan Poe, Howard Phillips Lovecraft o Stephen King, pero la lista final es heterogénea en muchos sentidos, también geográfico, incluyendo a autores míticos de la literatura universal. 

En la fotografía, de izquierda a derechaManuel Pociello y Jordi Ojeda. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Domingo, 2 de junio de 2024, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

jueves, 30 de mayo de 2024

Presentación del libro "Los 100 mejores relatos de terror”


Presentación virtual del libro 

“Los 100 mejores relatos de terror

Con Manuel Pociello

Modera Jordi Ojeda

Domingo, 2 de junio de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre los mejores relatos de terror de la literatura universal a lo largo de la historia.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Con la aparición de las hogueras en los primeros asentamientos humanos comenzaron a contarse las primeras historias de miedo para alejar a las sombras y preparar a los jóvenes de la tribu en el rito de paso hacia la vida adulta. 

Desde el miedo ancestral a los dioses, a las almas de los difuntos y a la furia de la Pachamama, pasando por el lobo con piel de cordero que acosa a la despreocupada Caperucita o al castillo neblinoso con puertas de goznes chirriantes, hasta la mirada en el espejo de un hostil doppelgänger, nos hemos ido enfrentando al entorno y a nosotros mismos. El terror se actualiza en cada época y se adapta a cada sociedad. Vertebra la cotidianidad de cada individuo, lo condiciona, lo moldea, lo desangra y lo cicatriza.

En Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura, del escritor especialista en el género Manuel Pociello, se recogen las obras de cien autores que, a lo largo de la historia, han sembrado el desasosiego en el corazón de sus lectores. Una guía de apuntes que invita a los aficionados al género a encontrar  nuevas lecturas a las que seguir la pista y a revisitar las más queridas.






lunes, 12 de febrero de 2024

Audio y vídeo de la presentación del cómic "Un puñado de historias de terror”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Un puñado de historias de terror”, publicado por Diábolo Ediciones, con Santipérez. Modera Jordi Ojeda.

Con motivo de la publicación del cómic " Un puñado de historias de terror", se entrevista al autor Santipérez que, además de los dibujos e ilustraciones, firma tres de los cinco guiones de los relatos cortos recogidos en este volumen, que incluye, además, numerosos extras, tanto del proceso creativo (esbozos, diseño de personajes, storyboards, páginas a lápiz, etc.) también incluye diferentes ilustraciones realizadas en los últimos años, todo ello presentado en una cuidada edición.

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Santipérez. Duración: 46 minutos (idioma: castellano). Sábado, 10 de febrero de 2024, a las 18:30 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 9 de febrero de 2024

Presentación del libro "Un puñado de historias de terror”


Presentación virtual del libro 

Un puñado de historias de terror

Con Santipérez

Modera Jordi Ojeda

Sábado, 10 de febrero de 2024

A las 18:30h en youtube

@diskimus @diabolocomics

@santiperez70 @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su último cómic publicado por Diábolo Ediciones, una recopilación de historias de terror e ilustraciones, con el terror como protagonista absoluto.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

¡Nuevo y espectacular trabajo del maestro del horror Santipérez! Hace algunos eones, siendo yo un joven lector que empezaba a dilucidar los horrores innombrables del cosmicismo abyecto, me topé por puro azar con una portada del maestro Santipérez en la que el atormentado Lovecraft huía despavorido de algún ser primigenio abrazado a su inseparable Necronomicón.Recordé entonces las palabras de un viejo escritor que tras leer los textos canónicos del solitario de Providence escribió: “no sabía que la literatura podía hacer eso”. Algo similar me ocurrió al toparme con las creaciones de este insigne ilustrador… 

Y es por esto que me veo ahora en la tesitura de advertirte, querido lector, que tras contemplar los horrores que alberga esta obra que tienes entre tus manos, anonadado, arrojado al oscuro y desolado delirio de la pérdida masiva de cordura, tan solo podrás exclamar: “no sabía que un cómic podía hacer esto”. 

Alberto Martínez Carcedo (Noviembre Nocturno) 

Audio y vídeo de la presentación del libro "Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en Españaa”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España”, publicado por Diábolo Ediciones, con los coautores: Pedro Delgado, Raquel Abad, Francisco Javier Millán y Alberto Ávila, acompañados del editor y coordinador del libro, Lorenzo Pascual. Modera Jordi Ojeda.

En la charla, los autores nos explican algunos de los misterios más sorprendentes de nuestra historia, en localizaciones de Andalucía, Madrid, Cataluña, Aragón y Galicia. Noticias, experiencias, mitos y leyendas alrededor de casas encantadas y las consecuentes psicofonías, raps, telequinesis,  paraosmogénesis, parasismogénesis o litotelergia, entre otras manifestaciones paranormales, se describen a lo largo del ensayo, comenzando con la experiencia personal de Pedro Delgado visitando hasta en dos ocasiones en los años setenta la famosa casa de Bélmez, unos sucesos que tuvieron un gran impacto mediático a nivel nacional e internacional. 

En la imagen, de izquierda a derecha: arriba, Pedro Delgado, Jordi Ojeda, Alberto Ávila, y, abajo, Lorenzo Pascual, Francisco Javier Millán y Raquel Abad. Duración: 66 minutos (idioma: castellano). Viernes, 9 de febrero de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

Presentación del libro "Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España”


Presentación virtual del libro 

Rutas hacia el misterio.  

Lugares sobrenaturales en España

Con Pedro Delgado, Raquel Abad, 

Francisco Javier Millán y Alberto Ávila

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 9 de febrero de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la charla, los autores presentan su última publicación colectiva.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

En este libro no viajaremos a playas paradisíacas, ni a bellas ciudades medievales, ni a lujosos hoteles, pero sí lo haremos a otro tipo de lugares igual de apasionantes, sitios donde la piel se nos pondrá de gallina y en los que a pesar de que nuestra primera reacción será salir corriendo, algo nos atraerá irremediablemente y nos hará sumergirnos en ellos más y más. 

En "Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España" cuatro autores de prestigio, especialistas en literatura y cine, pero también investigadores de lo paranormal, nos conducirán por diversos emplazamientos de nuestra geografía, algunos más conocidos que otros, pero todos enigmáticos y con todo lo necesario para causarnos una profunda turbación. 

Si aún no crees en lo desconocido, este es un buen lugar y momento para comenzar a hacerlo.

viernes, 19 de enero de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Nochebuena en un barco embrujado…y otros relatos espectrales”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Nochebuena en un barco embrujado…y otros relatos espectrales”, publicado por Diábolo Ediciones, con Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar Modera Jordi Ojeda. 

El poeta y escritor Fernando López Guisado realiza las funciones de editor de la antología “Nochebuena en un barco embrujado… y otros relatos espectrales”, en la que escribe también el prólogo y realiza la traducción de la mayoría de los relatos, contando con la colaboración de Alberto Ávila Salazar en la traducción de los dos apéndices y de dos de los relatos de los veinticinco que forman el libro, de 400 páginas. 

En la charla se destaca la importancia de la tradición en el siglo XIX de leer un relato corto en la cama justo antes de dormir, un relato de terror donde las historias de fantasmas tenían un gran protagonismo. El libro realiza una selección de autores británicos, americanos y españoles, algunos de ellos inéditos en castellano o difíciles de encontrar en la actualidad, la mayoría escritos a finales del siglo XIX y principios del XX, aunque incluye un relato publicado en versión original en 2006 de Ramsey Campbell, el único autor vivo de la selección, con nombres tan emblemáticos como Frank Cowper, Marjorie Bowen, Howard Phillips Lovecraft, John Kendrick Bangs o Emilia Pardo Bazán.

En la fotografía,de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Viernes, 19 de enero de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 15 de enero de 2024

Presentación del libro "Nochebuena en un barco embrujado…y otros relatos espectrales”


Presentación virtual del libro 

Nochebuena en un barco embrujado…

y otros relatos espectrales

Con Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 19 de enero de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista se destaca la importancia de la tradición en el siglo XIX de leer un relato corto en la cama justo antes de dormir, un relato de terror donde las historias de fantasmas tenían un gran protagonismo. El libro realiza una selección de autores británicos, americanos y españoles, algunos de ellos inéditos en castellano o difíciles de encontrar en la actualidad, la mayoría escritos a finales del siglo XIX y principios del XX, aunque incluye un relato publicado en versión original en 2006 de Ramsey Campbell, el único autor vivo de la selección, con nombres tan emblemáticos como Frank Cowper, Marjorie Bowen, Howard Phillips Lovecraft, John Kendrick Bangs o Emilia Pardo Bazán.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

¡El mejor libro para leer estas fiestas navideñas!

Afirmó que nunca había visto un fantasma y que le encantaría hacerlo: “sobre todo ahora, en Navidad, que sería el momento adecuado por el ambiente festivo”.

La Navidad es un tiempo entrañable en que el velo con lo sobrenatural se desvanece en las noches más largas y frías del año. La vieja tradición anglosajona del “cuento de fantasmas navideño” eclosionó en el último tercio del siglo XIX y no ha dejado de popularizarse desde entonces. Se ha extendido, con tal fuerza, a otras culturas y medios que ahora se antoja casi tan imprescindible como el árbol, las luces, el muérdago, los villancicos, los regalos, los dulces y las campanadas de fin de año. En esta recopilación se han escogido los mejores cuentos del género, la mayoría inéditos en castellano, invitando a que el lector se sumerja en el tenebroso espíritu festivo que mora entre sus páginas con un exquisito escalofrío navideño.

“Una Nochebuena terrible”, “El regalo de Navidad fantasmagórico”, “Mi Nochevieja entre las momias” o “La aparición navideña” son algunos de los muchos relatos que componen esta voluminosa antología navideña, inédita hasta la fecha en las librerías españolas.


lunes, 24 de abril de 2023

Presentación del libro "Dragones y mazmorras. Su historia”


Presentación virtual de 

Dragones y mazmorras. Su historia

Con Octavio López Sanjuán, 

y con Amado Jaén, compositor de la canción de la serie

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 5 de mayo abril de 2023

A las 18:30h en FNAC Triangle de Barcelona

@diskimus @diabolocomics @fnac_cat

  @TheXFilter @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro "Dragones y mazmorras. Su historia”, una obra de análisis de una de las licencias más populares de las últimas décadas. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

En septiembre de 1985 comenzó a emitirse en nuestro país la serie Dragones y mazmorras. Casi nadie sabía que se basaba en un juego de rol, Dungeons & Dragons.

El impacto que tuvieron las aventuras de Hank, Eric, Presto, Diana, Sheila y Bobby fue inconmensurable. El Amo del Calabozo o el avieso Venger se convirtieron en figuras icónicas. Y dicha emisión, vino acompañada también de una inolvidable canción del grupo Dulces  que se adueñó de todos aquellos que se prestaron a seguir las hazañas de aquellos niños que quedaron atrapados en un mundo fantástico lleno de seres extraños.

En estas páginas, recordaremos todas y cada una de las odiseas animadas que vivieron este grupo de jóvenes héroes, la historia del juego de rol, todas las adaptaciones cinematográficas que se han realizado…

¡Dragones y mazmorras! ¡La aventura continúa!

Otras obras del mismo autor:

Hace un millón de años. Todo el cine de dinosaurios (1914-1987). ISBN: 978-84-121266-7-9

Cuando los dinosaurios dominaban la tierra. Todo el cine de dinosaurios (1988-2020). ISBN: 978-84-18320-32-3

Monstruos gigantes del cine japonés. Guía de Kaijû. ISBN: 978-84-18320-66-8

jueves, 20 de abril de 2023

Audio y vídeo de la presentación del libro "Terror tales y los pulps bizarros. Historia de las revistas de horror gótico”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Terror tales y los pulps bizarros. Historia de las revistas de horror gótico” de Javier Jiménez Barco, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

Javier Jiménez Barco es el director editorial de la Revista Barsoom, especializada en el análisis y traducción de algunas de las obras publicadas en las revistas pulp. En esta segunda publicación con Diábolo Eidciones se presenta un análisis exhaustivo de un subgénero concreto del terror, que surgió en 1933 y apenas duró una década en los quioscos, pero que tuvo una importancia prodigiosa en la percepción del terror y en posteriores publicaciones, que acabaría desencadenando en una censura autoimpuesta por el puritanismo latente en Estados Unidos. 

En la charla se realiza un recorrido por los diferentes capítulos del libro, des del sadismo implícito en las portadas y relatos, los orígenes y el desarrollo industrial de este tipo de publicaciones, así como las influencias en los autores de los cómics de terror de la década de los cincuenta, y que Diábolo Ediciones está recuperando en sus colecciones Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50 y Tales from the Crypt, entre otros. También se realiza un análisis de las pocas traducciones realizadas de dichas historias, así como una presentación de los escritores e ilustradores que destacaron en dichas publicaciones.

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Javier Jiménez Barco. Duración: 35 minutos (idioma: castellano). Jueves, 20 de abril de 2023, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

Presentación del Podcast #Diskimus

El podcast # disKimus inicia sus actividades, dedicado a organizar charlas sobre cómic, manga, anime y cine, todo lo que querías saber sobre...