Mostrando entradas con la etiqueta Diskimus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diskimus. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada", publicado por Diábolo Ediciones, con Francisco Javier Millán. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor se presenta el ensayo actualizado que analiza la obra y el legado del director, productor y guionista George Lucas, incluyendo las producciones posteriores a la compra por parte de Disney de su productora.

En la imagen, de izquierda a derecha: Francisco Javier Millán y Jordi Ojeda. Duración: 45 minutos (idioma: castellano). Jueves, 24 de abril de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

martes, 8 de octubre de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton”, con Miguel Ángel Parra, autor del libro publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda, autor del prólogo.

Con motivo de la publicación del libro “Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton”, se entrevista al autor, el divulgador Miguel Ángel Parra. El libro realiza un recorrido sobre el origen del personaje, los detalles de cómo se concibió el singular nombre, y las diferentes adaptaciones de la familia Addams en general y de Miércoles en especial, especialmente en las actrices que la interpretaron, así como la aportación que realizó cada versión en la definición del personaje. El estreno en noviembre de 2022 de la serie Miércoles en la plataforma Netflix, dirigida y producida por Tim Burton y protagonizada por Jenna Ortega es la última representación de uno de los personajes más icónicos de la cultura popular.

La presentación se realiza en el marco del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, por lo que se analiza también el libro del mismo autor basado en una saga cuya primera serie se emitió también en los años sesenta del siglo XX. El ensayo es el libro “Mujeres de Star Trek. Donde ningún hombre ha llegado jamás (1966-2005)”, que analiza la saga Star Trek desde la perspectiva de género, acompañando al lector, de forma cronológica, a través de las diferentes series y películas producidas hasta el año 2005. Redactado para el aficionado de la saga y, también, para los profanos, a lo largo de las páginas se realiza un recorrido por la importancia de diferentes mujeres en tareas de producción, dirección y de redacción de guiones que contribuyeron a definir la filosofía que trasciende la saga de Star Trek. Con una gran profusión de imágenes que acompañan al texto, en el mismo se hace especial relevancia sobre el elenco femenino a lo largo de los cuarenta años analizados en un volumen que contempla el primer ciclo de producciones con unas características propias que nacen desde su concepción en la conocida como serie original.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Miguel Ángel Parra y Jordi Ojeda. Duración: 35 minutos (idioma: castellano). Domingo, 6 de mayo de 2024, a las 18:00 h, en la Carpa FNAC del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

martes, 1 de octubre de 2024

Presentación del libro "Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton”


Presentación del libro 

Miércoles. Del humor de Charles Addams 

a la imaginación de Tim Burton

Con Miguel Ángel Parra

Modera Jordi Ojeda

Domingo, 6 de octubre de 2024

A las 18h en la Carpa FNAC del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre el personaje de Miércoles, creado por Charles Addams.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton, explora el origen y evolución de su protagonista a lo largo de los años y su impacto duradero en la cultura popular. A través de un análisis detallado de su personalidad, su relación con su familia y su inquebrantable amor por lo macabro, descubriremos en sus páginas los secretos que hacen de ella un personaje tan cautivador.

Miguel Ángel Parra, autor de No es fácil ser verde. El universo de Jim Henson, Mujeres de Star Trek. Donde ningún hombre ha llegado jamás (1966-2005) y Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas, narra en esta ocasión el recorrido audiovisual de Miércoles Viernes Addams, desde su nacimiento en las páginas de la revista The New Yorker a la serie de Netflix dirigida por Tim Burton.

Otros libros del autor:

-         No es fácil ser verde. El universo de Jim Henson. ISBN: 978-84-16217-36-6

-         Mujeres de Star Trek. Donde ningún hombre ha llegado jamás (1966-2005). ISBN: 978-84-18320-45-3

-        Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas. ISBN: 978-84-19790-08-8








domingo, 16 de junio de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Visto para sentencia. La justicia en el cine”, publicado por Diábolo Ediciones, con Alfonso Bueno López. Modera Jordi Ojeda. 

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un libro dedicado al análisis de las películas con temas judiciales, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, el año 2024, realizando un paralelismo de los personajes y eventos históricos que influyeron en los guiones cinematográficos. El libro se divide en cinco capítulos: orígenes del cine judicial (1899-1948), la edad de oro (1949-1962), una etapa de transición (1963-1982), el auge del thriller judicial  (1983-1999), y el nuevo cine judicial (2000-2023).

En la imagen, de izquierda a derecha: Alfonso Bueno López y Jordi Ojeda. Duración: 80 minutos (idioma: castellano). Domingo, 16 de junio de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

jueves, 13 de junio de 2024

Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”


Presentación virtual del libro 

Visto para sentencia. La justicia en el cine

Con Alfonso Bueno López

Modera Jordi Ojeda

Domingo, 16 de junio de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre las películas que acontecen en una sala de juicios.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Tiene usted derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra en un tribunal. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado. Si no cuenta con los medios para contratarlo, se le asignará uno. Tenemos a su disposición una amplia galería de profesionales del derecho: intachables letrados como Atticus Finch, concienzudos abogados como Perry Mason, astutos leguleyos como Paul Biegler, fiscales implacables como Kathryn Murphy, entregadas asistentes legales como Erin Brockovich e incluso deshonestos picapleitos como Saul Goodman.

Ellos, ellas y muchos más son los protagonistas de Visto para sentencia. La justicia en el cine, el nuevo libro de Alfonso Bueno López (Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical, Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine…). Un exhaustivo repaso a las obras maestras del género, los films menos conocidos y los casos reales que dieron origen a las adaptaciones cinematográficas. Un viaje por los orígenes de la ficción legal, su edad dorada, el auge del thriller judicial y los últimos estrenos del s. XXI.

Otros títulos del mismo autor:

Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical. ISBN: 978-84-949030-0-7

¡Desenfunda, forastero! Clásicos perdidos y nuevas joyas del wéstern. ISBN: 978-84-120891-5-8

Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine. ISBN: 978-84-18320-12-5

¡Dejadme salir de aquí! Atrapados en la pantalla. ISBN: 978-84-18320-87-3








lunes, 20 de mayo de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "La mejor historia de Zinco jamás contada”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “La mejor historia de Zinco jamás contada”, publicado por Diábolo Ediciones, con Gustavo Higuero, Carlos Giménez y Enrique Doblas. Modera Jordi Ojeda. 

Con motivo de la publicación del libro "La mejor historia de Zinco jamás contada", se entrevista a los tres autores, divulgadores del sector del cómic, que han realizado una tarea ingente de investigación para narrar la historia de una editorial mítica en la década de los ochenta y los noventa como fue Ediciones Zinco, una pequeña editorial afincada en la ciudad de Barcelona, que revolucionó el mercado con un catálogo diverso e innovador, creando una auténtica “Generación Zinco” formada por todos aquellos jóvenes y no tan jóvenes lectores, que descubrieron obras y autores que hasta entonces eran inéditos en nuestro país. Esta es la historia del auge y caída de un proyecto editorial que forma parte de nuestra memoria cultural.

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Gustavo Higuero, Carlos Giménez y Enrique Doblas. Duración: 53 minutos (idioma: castellano). Sábado, 18 de mayo de 2024, a las 18:30 h, en FNAC Triangle de Barcelona. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 1 de abril de 2024

Presentación del libro "Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie”


Presentación virtual del libro 

Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie

Con Dr. Juan José Montijano

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 5 de abril de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre las adaptaciones cinematográficas basadas en novelas, relatos y obras de teatro de Agatha Christie.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Desde las primeras versiones en cine mudo de los años treinta hasta las más recientes adaptaciones, el cine se ha ocupado de hacernos llegar la vasta nómina de grandes títulos de la reina del crimen.

Súbanse nuevamente a bordo del Orient Express o el Karnak para recorrer la filmografía de una escritora que aborrecía la gran pantalla pero que llegó a congraciarse con alguna de sus producciones ya casi al final de su vida… y eso que no llegó a ver a Kenneth Branagh encarnando al mítico detective belga…

Juan José Montijano, autor de “El universo de Agatha Christie” y “Los crímenes de Agatha Christie”, completa con este volumen su trilogía sobre la escritora más popular de la historia.

Otras obras del mismo autor: 

- Los mundos de Agatha Christie. (ISBN: 978-84-120349-2-9)

- Los crímenes de Agatha Christie. Misterios y asesinatos que inspiraron su obra. (ISBN: 978-84-18320-61-3)






miércoles, 27 de marzo de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda. 

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar las colecciones de ciencia ficción de la literatura clásica, comenzando a finales del siglo XIX y hasta el inicio de la década de los setenta del siglo XX. El primer capítulo está dedicado a la proto ciencia ficción, analizando autores, traductores e ilustradores, los verdaderos protagonistas a lo largo de todo el ensayo. A continuación analiza con profundidad las tres colecciones más importantes de la década de los cincuenta, con una gran influencia en su época, en concreto nos referimos a “Futuro” (1953-1954), “Luchadores del Espacio” (1953-1963) y “Espacio – El Mundo Futuro” (1954-1972).

El libro contiene también un análisis de las colecciones más destacas de los años sesenta y setenta, así como la relación de seudónimos y los nombres verdaderos de los autores.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Miércoles, 27 de marzo de 2024, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 12 de febrero de 2024

Audio y vídeo de la presentación del cómic "Un puñado de historias de terror”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Un puñado de historias de terror”, publicado por Diábolo Ediciones, con Santipérez. Modera Jordi Ojeda.

Con motivo de la publicación del cómic " Un puñado de historias de terror", se entrevista al autor Santipérez que, además de los dibujos e ilustraciones, firma tres de los cinco guiones de los relatos cortos recogidos en este volumen, que incluye, además, numerosos extras, tanto del proceso creativo (esbozos, diseño de personajes, storyboards, páginas a lápiz, etc.) también incluye diferentes ilustraciones realizadas en los últimos años, todo ello presentado en una cuidada edición.

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Santipérez. Duración: 46 minutos (idioma: castellano). Sábado, 10 de febrero de 2024, a las 18:30 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 9 de febrero de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en Españaa”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España”, publicado por Diábolo Ediciones, con los coautores: Pedro Delgado, Raquel Abad, Francisco Javier Millán y Alberto Ávila, acompañados del editor y coordinador del libro, Lorenzo Pascual. Modera Jordi Ojeda.

En la charla, los autores nos explican algunos de los misterios más sorprendentes de nuestra historia, en localizaciones de Andalucía, Madrid, Cataluña, Aragón y Galicia. Noticias, experiencias, mitos y leyendas alrededor de casas encantadas y las consecuentes psicofonías, raps, telequinesis,  paraosmogénesis, parasismogénesis o litotelergia, entre otras manifestaciones paranormales, se describen a lo largo del ensayo, comenzando con la experiencia personal de Pedro Delgado visitando hasta en dos ocasiones en los años setenta la famosa casa de Bélmez, unos sucesos que tuvieron un gran impacto mediático a nivel nacional e internacional. 

En la imagen, de izquierda a derecha: arriba, Pedro Delgado, Jordi Ojeda, Alberto Ávila, y, abajo, Lorenzo Pascual, Francisco Javier Millán y Raquel Abad. Duración: 66 minutos (idioma: castellano). Viernes, 9 de febrero de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

Presentación del libro "Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España”


Presentación virtual del libro 

Rutas hacia el misterio.  

Lugares sobrenaturales en España

Con Pedro Delgado, Raquel Abad, 

Francisco Javier Millán y Alberto Ávila

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 9 de febrero de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la charla, los autores presentan su última publicación colectiva.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

En este libro no viajaremos a playas paradisíacas, ni a bellas ciudades medievales, ni a lujosos hoteles, pero sí lo haremos a otro tipo de lugares igual de apasionantes, sitios donde la piel se nos pondrá de gallina y en los que a pesar de que nuestra primera reacción será salir corriendo, algo nos atraerá irremediablemente y nos hará sumergirnos en ellos más y más. 

En "Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España" cuatro autores de prestigio, especialistas en literatura y cine, pero también investigadores de lo paranormal, nos conducirán por diversos emplazamientos de nuestra geografía, algunos más conocidos que otros, pero todos enigmáticos y con todo lo necesario para causarnos una profunda turbación. 

Si aún no crees en lo desconocido, este es un buen lugar y momento para comenzar a hacerlo.

martes, 12 de diciembre de 2023

Presentación del cómic de Marvel "John Carter. El Señor de la Guerra de Marte”



Presentación virtual del libro 

“John Carter of Mars

Señor de la Guerra de Marte

Con Javier Jiménez Barco

Modera Jordi Ojeda

Domingo, 17 de diciembre de 2023

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics

@jordiojeda

En la entrevista se presenta la edición inédita de la adaptación de Marvel del clásico del pulp. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

¡La mítica serie de fantasía de Marvel por primera vez completa en castellano!

John Carter, el héroe más grande de dos mundos, salta a las páginas de cómic con un despliegue prodigioso de acción, que adapta las historias de su creador, Edgar Rice Burroughs, que consiguió que su héroe de ciencia ficción se haya convertido en el favorito de todos los aficionados al género durante décadas.

Nunca antes se había publicado en España esta serie, de 28 números y tres anuales, en la que participaron algunos de los nombres más legendarios de la Marvel de los setenta y de los ochenta, incluido un joven Frank Miller en la que fue su primera historieta para la editorial. Y ahora, por fin, toda la serie completa en un espectacular volumen en blanco y negro, donde saborear el trazo de todos estos grandes artistas.

¡Abróchate el cinturón y viaja a Marte con John Carter para vivir mil aventuras que nunca olvidarás!

El volumen cuenta con una introducción del escritor y premio Pulitzer Michael Chabon.


Presentación del Podcast #Diskimus

El podcast # disKimus inicia sus actividades, dedicado a organizar charlas sobre cómic, manga, anime y cine, todo lo que querías saber sobre...