Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”, publicado por Diábolo Ediciones, con Sanjulian. Modera Jordi Ojeda. 

Manuel Pérez Clemente (Barcelona, 1941), más conocido por el nombre artístico de Sanjulian, es un dibujante e ilustrador de gran proyección internacional, conocido especialmente por las cubiertas para cómics, revistas y novelas, reinando en los estantes de los kioscos durante años, tanto en Europa como en Estados Unidos. Diábolo Ediciones recupera en el libro Sanjulian. La fantasía ilustrada (2025) una parte fundamental de la obra del autor, hasta ahora muy dispersa, difícil de encontrar e inédita en algún caso, más allá de las portadas de terror que le dieron fama mundial. 

Con 540 páginas, el libro contiene más de seiscientas ilustraciones clasificadas en siete capítulos: el primero dedicado a recuperar imágenes de sus primeros trabajos de finales de los años cincuenta del siglo XX , y el segundo dedicado a cubiertas e interiores de libros, los dos capítulos, por las característicos de los mismos, con imágenes difíciles de conseguir o inéditas desde su publicación original, muchas de ellas en otros países fuera de España. El resto de las secciones están ordenadas por diferentes géneros, en concreto dedicada a personajes de cómics, monstruos, estrellas de cine, espada y brujería y una última dedicada a uno de los personajes que más ha representado: Vampirella, la mítica vampiresa creada por Forrest J. Ackerman para Warren Publishing, de la que ha dibujado decenas de portadas desde los años setenta. El libro cuenta con prólogos de Manuel Auad y Marcos Ordóñez, y epílogo de David García Sariñena, director del documental Sanjulian, el poder de la ilustración (2021).

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Sanjulian. Duración: 53 minutos (idioma: castellano). Viernes, 13 de junio de 2025, a las 19:00 h, en FNAC Triangle de Barcelona. . Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 30 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el trabajo de divulgación sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Sherlock Holmes, en concreto, centrado especialmente en sus adaptaciones al teatro, cine, radio y televisión.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Viernes, 30 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

miércoles, 28 de mayo de 2025

Presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”


Presentación virtual del libro 

Sherlock Holmes en el cine,

el cómic y la televisión

Con Javier Jiménez Barco

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 30 de mayo de 2025

A las 19h en el canal de youtube del podcast Diskimus

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Sherlock Holmes, en concreto, centrado especialmente en sus adaptaciones al teatro, cine, radio y televisión.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Poco después de su primera aparición en 1887, Sherlock Holmes no tardó en trascender las páginas impresas y colonizar otros medios de comunicación y entretenimiento. Tras un primer volumen dedicado en exclusiva al universo literario del detective, le llega el turno ahora a una obra que detalla las apariciones de Holmes en el teatro, el cine, la radio, la televisión y el cómic… desde las obras teatrales del propio Conan Doyle a las apócrifas escritas en todo el mundo, España incluida… los actores y películas más destacados, en el cine y la televisión…las diferentes series televisivas basadas en Holmes y su universo… y su llegada al mundo del cómic, desde las primeras tiras diarias hasta las modernas novelas gráficas basadas en sus casos. Este volumen incluye, además, sendos apéndices dedicados a Holmes en los juegos de mesa y videojuegos, así como a su presencia en otros objetos de coleccionista.

Otros libros del mismo autor:

- Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp. (ISBN: 978-84-18320-10-1)

- Terror tales y los pulps bizarros. (ISBN: 978-84-19790-04-0)

- Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de Ciencia Ficción en España. (ISBN: 978-84-19790-41-5)

- Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado. (ISBN: 978-84-19790-67-5) 








viernes, 23 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "¡Yo quiero un tebeo! Los tebeos desde la posguerra a la Transición”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 16 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 12 de mayo de 2025

Presentación del libro "En el espacio nadie puede oir tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”


Presentación virtual del libro 

En el espacio nadie puede oir tus gritos. 

Todo sobre la saga de Alien

Con Juan Luis Sánchez

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 16 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un análisis completo de toda la producción asociada a la saga de Alien. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Sumérgete en el universo de Alien, una saga cinematográfica que ha redefinido los géneros de ciencia ficción y terror desde que el público experimentó por primera vez el miedo al temible xenomorfo en 1979.

Este libro ofrece un análisis exhaustivo de cada entrega, desde la emblemática Alien: el octavo pasajero hasta las más recientes producciones, explorando su impacto cultural, evolución narrativa y legado en la industria del cine.

Juan Luis Sánchez (Tim Burton, de Bitelchús a Miércoles, ¡No salgáis al páramo!, Stephen King. Cine y series del rey del horror…) nos sumerge en el apasionante mundo de uno de los monstruos más temibles que han pasado por la gran pantalla.

Otras obras del mismo autor:

¡Devórame otra vez! Las mil y una noches de los muertos vivientes, zombies, infectados y apocalipsis en cine y series. (ISBN: 978-84-120891-2-7)

¡No salgáis al páramo! Todo el cine y series de hombres lobo. (ISBN: 978-84-18320-21-7)

Stephen King. Cine y series del rey del horror. ISBN: 978-84-18320-62-0

Tim Burton. De Bitelchús a Miércoles. ISBN: 978-84-19790-15-6









jueves, 24 de abril de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada", publicado por Diábolo Ediciones, con Francisco Javier Millán. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor se presenta el ensayo actualizado que analiza la obra y el legado del director, productor y guionista George Lucas, incluyendo las producciones posteriores a la compra por parte de Disney de su productora.

En la imagen, de izquierda a derecha: Francisco Javier Millán y Jordi Ojeda. Duración: 45 minutos (idioma: castellano). Jueves, 24 de abril de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

domingo, 20 de abril de 2025

Presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada”


Presentación virtual del libro 

Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada

Con Francisco Javier Millán

Modera Jordi Ojeda

Jueves, 24 de abril de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, la edición ampliada de su análisis sobre la obra y legado del director, guionista y productor George Lucas. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

¡NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA!

En el verano de 1977, el mundo conocería la primera película de Star Wars y, tras ella, a un cineasta empeñado en trabajar al margen de la industria, que cambiaría la manera de ver y disfrutar del cine.

Casi cincuenta años después, este libro se presenta como la retrospectiva más completa sobre Lucasfilm, una productora que ha plasmado en imágenes universos fantásticos como los de Indiana Jones, Dentro del laberinto o Willow.

Francisco Javier Millán (Generación Goonies, Indiana Jones. La aventura tiene un nombre, Destino Camelot..) repasa cada una de las películas, series de televisión y otros productos de la compañía creada por George Lucas. Toda una galaxia que abarca a varias generaciones de espectadores en esta segunda edición ampliada de un libro ya mítico.






jueves, 3 de abril de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión", publicado por Diábolo Ediciones, con el Dr. Julio Vallejo Herán. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un ensayo dedicado a las películas y series de televisión cuya temática está relacionada con la invasión de cuerpos, un género que tiene una novela como gran referencia: “Los ladrones de cuerpos” (1954) de Jack Finney, de la que se han llegado a realizar hasta cuatro adaptaciones, cada una de ellas adaptándose a la idiosincrasia de su época. 

Las cuatro películas son “La invasión de los ladrones de cuerpos” (1956), dirigida por Don Siegel, “La invasión de los ultracuerpos” (1978), dirigida por Phillip Kaufman, “Ladrones de cuerpos” (1993), dirigida por Abel Ferrara, e “Invasión” (2007), dirigida por Oliver Hirschbiegel. Todas las reinterpretaciones de la mítica novela en el audiovisual son reflejos de los miedos y angustias de cada momento. Eso sí, están unidas por una misma obsesión: el temor de dejar de ser nosotros mismos para convertirnos en simples autómatas sin alma.

Julio Vallejo Herán es Licenciado en Ciencias de la Información doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, y es autor de diferentes publicaciones sobre cine.

En la imagen, de izquierda a derecha: Julio Vallejo Herán y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Jueves, 3 de abril de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 31 de marzo de 2025

Presentación del libro "¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión”


Presentación virtual del libro 

¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! 

Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión

Con Julio Vallejo Herán

Modera Jordi Ojeda

Jueves, 3 de abril de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre las películas de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

"Los ladrones de cuerpos", novela de Jack Finney, es un hito dentro de la ciencia ficción del siglo XX, con una influencia trascendental que sigue resonando en la cultura popular.

"¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente!", de Julio Vallejo Herán, ofrece un análisis profundo sobre el impacto de este fenómeno en el cine y la televisión, explorando no solo las adaptaciones directas de la obra, sino también otras producciones donde su huella es menos evidente.

Estas historias, en las que entidades extraterrestres toman posesión de cuerpos humanos para despojarlos de emociones y sentimientos, han dejado una marca indeleble en la narrativa de ciencia ficción, evidenciando temores y reflexiones sobre la humanidad..







jueves, 27 de marzo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Warren. La editorial que revolucionó los cómics”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Warren. La editorial que revolucionó los cómics”, publicado por Diábolo Ediciones, con Eduardo Martínez-Pinna. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor se presenta el ensayo realizado sobre la historia de la editorial estadounidense Warren Publishing, en concreto todo el periplo comprendido entre 1957 y 1983. Creada por James Warren, la editorial revolucionó el sector editorial en una época convulsa, donde la autocensura limitó las posibilidades de los autores, que ahora tenían una posibilidad de publicar cómics de terror, violencia y erotismo al venderlos como revistas para adultos y no como cómics, todo ello después de ganar una audiencia notable gracias a las míticas revistas sobre cine de terror y ciencia ficción..

El libro se estructura en nueve capítulos, el primero dedicado a las revistas de cine con las que iniciaron las publicaciones, en especial destacan las revistas Famous Monsters of Filmland y Spaceman, y el segundo dedicado a la emblemática revista de humor Help! Los capítulos 4, 5 y 6 están dedicados a las cabeceras de cómic publicadas, destacando las míticas Creepy, Eerie y Vampirella, entre muchas otras. El capítulo 7 está dedicado a las cabeceras que se publicaron en España, y los dos últimos capítulos están dedicados, respectivamente, a los autores americanos de la editorial y a los autores españoles que trabajaron para la editorial desde la agencia Selecciones Ilustradas, dirigida por Josep Toutain, ya convertida al final en editorial también.

En la fotografía, de izquierda a derecha Eduardo Martínez-Pinna y Jordi Ojeda. Duración: 51 minutos (idioma: castellano). Jueves, 27 de marzo de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 27 de enero de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”, publicado por Diábolo Ediciones, con el Dr. Juan José Montijano. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro " Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”, dedicado a las películas, programas de televisión y documentales sobre el teatro frívolo español, en concreto, la revista musical. El libro se divide en cinco capítulos, el primero dedicado al mundo de la revista a través del cine español, el segundo a las películas que reflejan el mundo de la revista, el tercero a las películas basadas en libretos de revistas, el cuarto a la revista vista a través de la televisión en España, y el quinto y último dedicado a las películas documentales sobre la revista.

Juan José Montijano es doctor en filología hispánica por la Universidad de Granada, especialista en teatro de humor contemporáneo, es miembro de la Asociación Andaluza de Dramaturgos, Investigadores y Críticos Teatrales, de la Asociación Internacional de Teatro Siglo XXI y académico numerario de la Academia de las Artes Escénicas de España.

En la fotografía, de izquierda a derecha Juan José Montijano y Jordi Ojeda. Duración: 63 minutos (idioma: castellano). Lunes, 27 de enero de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 20 de enero de 2025

Presentación del libro "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”


Presentación virtual del libro 

Gracias por venir. 

La revista musical en el cine y la televisión

Con Juan José Montijano

Modera Jordi Ojeda

Lunes, 27 de enero de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre uno la revista musical.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Lina Morgan, Tania Doris, Esperanza Roy, Concha Velasco…y otros nombres míticos de este género musical tan importante en nuestra cultura, juntos por fin en un libro.

Durante más de 150 años desde su nacimiento en 1865, la revista musical española entretuvo a varias generaciones de españoles que acudieron a los distintos teatros en que era programaba para evadirse de la realidad que los circundaba. Más adelante, el cine y la televisión se hicieron eco del éxito que poseían aquellos espectáculos y con mayor o menor acierto, los trasladaron a sus respectivos medios. Adaptaciones más o menos libres, versiones muy discutibles y unos intérpretes que transvasaron su talento de la escena a la pantalla y al plató. Recuerden con nosotros aquellas deliciosas películas que permitieron hacernos disfrutar con títulos y melodías inolvidables o con aquellos programas televisivos cuyos ecos aún resuenan en la retina nostálgica de la denominada “generación EGB” cantando al unísono: “Cómicas farsas amables, músicas inolvidables, fábulas de la ilusión… vuelven hoy aquí con la revista…”.

El libro cuenta con un prólogo de Fernando García de la Vega (realizador y productor de TVE).

Otros libros del mismo autor.

Pajares y Esteso. Tanto monta, monta tanto…Andrés como Fernando. (ISBN: 978-84-16217-41-0)

Los mundos de Agatha Christie. (ISBN: 978-84-120349-2-9)

Los crímenes de Agatha Christie. Misterios y asesinatos que inspiraron su obra. ISBN: 978-84-18320-61-3

Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie. ISBN: 978-84-19790-43-9

Los circos de nuestra infancia. El mayor espectáculo del mundo en España (1950-1990). ISBN: 978-84-19790-27-9








domingo, 12 de enero de 2025

Presentación del libro "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco”



Presentación virtual del libro 

                Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco

Con Miguel Martínez Suárez y Néstor Rubio. 

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 17 de enero de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, los autores presentan su última publicación, un trabajo de divulgación en forma de guía con una breve descripción de los personajes del universo de Los Caballeros del Zodíaco/Saint Saiya.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

En este volumen encontrarás un sinfín de guerreros, mitos y leyendas de una de las franquicias más longevas del mundo manganime: Saint Seiya. Desde los clásicos de la serie original hasta los personajes de los spin-offs más recientes, sin olvidarnos de las películas, videojuegos o los mangas que han venido a enriquecer la obra de Kurumada.

Enciende tu cosmos y surca estas páginas, disfrutando con una colección de guerreros que parece no terminar nunca, como las batallas que hay entre ellos y que tantos años llevan maravillándonos.

¡Caballeros del zodiaco forever!

Otras obras de los mismos autores:

A metamorfosearse! El mundo de los Power Rangers y el universo sentai. (ISBN: 978-84-16217-46-5)

Dame tu fuerza, Pegaso. El infinito mundo de los Caballeros del Zodiaco. (ISBN: 978-84-16217-67-0)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 1 (ISBN: 978-84-946995-5-9)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 2 (ISBN: 978-84-947700-1-2)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball caja recopilatoria (ISBN: 978-84-18320-16-3)

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 1. (ISBN: 978-84-18320-48-4)

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 2. (ISBN: 978-84-18320-63-7)

Los magos del balón. Todo sobre Oliver y Benji. (ISBN: 978-84-19790-03-3)








Presentación del Podcast #Diskimus

El podcast # disKimus inicia sus actividades, dedicado a organizar charlas sobre cómic, manga, anime y cine, todo lo que querías saber sobre...