Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el trabajo de divulgación sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Sherlock Holmes, en concreto, centrado especialmente en sus adaptaciones al teatro, cine, radio y televisión.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Viernes, 30 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

miércoles, 28 de mayo de 2025

Presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”


Presentación virtual del libro 

Sherlock Holmes en el cine,

el cómic y la televisión

Con Javier Jiménez Barco

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 30 de mayo de 2025

A las 19h en el canal de youtube del podcast Diskimus

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Sherlock Holmes, en concreto, centrado especialmente en sus adaptaciones al teatro, cine, radio y televisión.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Poco después de su primera aparición en 1887, Sherlock Holmes no tardó en trascender las páginas impresas y colonizar otros medios de comunicación y entretenimiento. Tras un primer volumen dedicado en exclusiva al universo literario del detective, le llega el turno ahora a una obra que detalla las apariciones de Holmes en el teatro, el cine, la radio, la televisión y el cómic… desde las obras teatrales del propio Conan Doyle a las apócrifas escritas en todo el mundo, España incluida… los actores y películas más destacados, en el cine y la televisión…las diferentes series televisivas basadas en Holmes y su universo… y su llegada al mundo del cómic, desde las primeras tiras diarias hasta las modernas novelas gráficas basadas en sus casos. Este volumen incluye, además, sendos apéndices dedicados a Holmes en los juegos de mesa y videojuegos, así como a su presencia en otros objetos de coleccionista.

Otros libros del mismo autor:

- Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp. (ISBN: 978-84-18320-10-1)

- Terror tales y los pulps bizarros. (ISBN: 978-84-19790-04-0)

- Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de Ciencia Ficción en España. (ISBN: 978-84-19790-41-5)

- Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado. (ISBN: 978-84-19790-67-5) 








viernes, 9 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”, de H. R. Wakefield, publicado por Diábolo Ediciones, con los traductores de la antología, Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.

Wakefield, autor elogiado por Lovecraft, es reconocido como un gran maestro del horror sobrenatural, experto en crear una atmósfera peculiar que sabe atrapar al lector, en una especialidad extremadamente difícil como es el relato de fantasmas, tal y como reconoce el mismo autor en una nota de presentación de la antología y que escribe a modo de despedida, aceptando que esta era su última publicación en vida.

En la imagen, de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Viernes, 9 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

domingo, 4 de mayo de 2025

Presentación del libro "El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”


Presentación virtual del libro 

El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”,

de H. R. Wakefield

Con Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 9 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

¡Uno de los mejores autores de relatos de fantasmas prácticamente inédito en castellano!

“Parecía que estaba sufriendo una transformación siniestra y se estaba volviendo morbosamente sensible”.

Herbert Russell Wakefield, autor inglés, dejó su incisiva huella en la literatura espectral. Adentrándose en los oscuros recovecos del alma humana, explora el dolor y la redención con una prosa precisa y visceral, en un viaje que desafía la moralidad y la percepción de la existencia. Sus cuentos son una invitación a confrontar las sombras y descubrir que la única forma de encontrar la luz es cruzando el abismo.

El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales recoge todos los relatos publicados en el último libro que escribió, “Strayers from Sheol”.


miércoles, 11 de diciembre de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar el universo de uno de los personajes más icónicos de la literatura popular: Sherlock Holmes. El autor realiza un primer análisis de la génesis del personaje, las influencias del autor, Arthur Conan Doyle, y la forma en que se publicaron las sesenta historias que forman el canon original del personaje.

En el libro, Jiménez Barco analiza una a una las diferentes historias de Holmes, presenta a cada uno de los personajes principales y secundarios, y realiza una breve descripción de los numerosos textos apócrifos y pastiches generados alrededor del universo divulgado, supuestamente, por el Dr. Watson.

El libro acaba presentando una selección de los ensayos más destacados sobre Holmes, que han servido, en parte, para completar su biografía completa, por lo que el libro que publica ahora Diábolo Ediciones es una buena oportunidad para identificar qué es auténtico y que es apócrifo. Por ejemplo, Sherlock Holmes nunca dijo en ningún relato la mítica expresión: “Elemental, Dr. Watson”.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Miércoles, 11 de diciembre de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 6 de diciembre de 2024

Presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”


Presentación virtual del libro 

Sherlock Holmes. 

Su universo literario ilustrado

Con Javier Jiménez Barco

Modera Jordi Ojeda

Miércoles, 11 de diciembre de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Sherlock Holmes.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Desde su aparición en las páginas impresas en 1887, Sherlock Holmes se ha convertido en el arquetipo del detective de ficción, en el paradigma de la razón al servicio del bien. Este libro ofrece un análisis detallado de Sherlock Holmes, centrándose no solo en su figura, o en las sesenta historias que conforman su canon oficial, sino también en todos sus personajes habituales o en cada uno de los aspectos reseñables de su saga: el doctor Watson, la Sra. Hudson, los Irregulares de Baker Street, el misterioso Mycroft Holmes, el pérfido y brillante Moriarty, la fascinante Irene Adler y la extensa colección de criminales que desfilaron por sus historias…

Todo el universo literario de uno de los personajes más querido de la ficción en un volumen profusamente ilustrado.

Javier Jiménez Barco (autor también de los libros “Chicago-Marte por 15 centavos. Historia de las revistas Pulp”, “Terror Tales y los pulps bizarros” y "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”) vuelve a sumergirnos en una lectura apasionante e hipnótica que nos transportará a al universo de uno de los personajes más icónicos de la cultura popular.








domingo, 2 de junio de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”, publicado por Diábolo Ediciones, con Manuel Pociello. Modera Jordi Ojeda. 

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar los 100 mejores relatos de terror hasta el año 2000, escogiendo un relato corto o una novela de cada escritor seleccionado. La lista, ordenada cronológicamente, contiene, para cada obra, una breve descripción, una contextualización del relato y del autor, además de datos complementarios, como adaptaciones en cine, televisión o cómic, y una lista de obras relacionadas con el subgénero de terror en cuestión, muchas de ellas influenciadas por esa publicación original y pionera. 

El libro permite realizar un análisis de la evolución de la percepción del miedo a lo largo de los tres últimos siglos, y descubrir el origen de muchas obras de ficción de las últimas décadas. En el libro aparecen autores tan destacados en el género de terror como Edgard Allan Poe, Howard Phillips Lovecraft o Stephen King, pero la lista final es heterogénea en muchos sentidos, también geográfico, incluyendo a autores míticos de la literatura universal. 

En la fotografía, de izquierda a derechaManuel Pociello y Jordi Ojeda. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Domingo, 2 de junio de 2024, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

jueves, 30 de mayo de 2024

Presentación del libro "Los 100 mejores relatos de terror”


Presentación virtual del libro 

“Los 100 mejores relatos de terror

Con Manuel Pociello

Modera Jordi Ojeda

Domingo, 2 de junio de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre los mejores relatos de terror de la literatura universal a lo largo de la historia.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Con la aparición de las hogueras en los primeros asentamientos humanos comenzaron a contarse las primeras historias de miedo para alejar a las sombras y preparar a los jóvenes de la tribu en el rito de paso hacia la vida adulta. 

Desde el miedo ancestral a los dioses, a las almas de los difuntos y a la furia de la Pachamama, pasando por el lobo con piel de cordero que acosa a la despreocupada Caperucita o al castillo neblinoso con puertas de goznes chirriantes, hasta la mirada en el espejo de un hostil doppelgänger, nos hemos ido enfrentando al entorno y a nosotros mismos. El terror se actualiza en cada época y se adapta a cada sociedad. Vertebra la cotidianidad de cada individuo, lo condiciona, lo moldea, lo desangra y lo cicatriza.

En Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura, del escritor especialista en el género Manuel Pociello, se recogen las obras de cien autores que, a lo largo de la historia, han sembrado el desasosiego en el corazón de sus lectores. Una guía de apuntes que invita a los aficionados al género a encontrar  nuevas lecturas a las que seguir la pista y a revisitar las más queridas.






viernes, 5 de abril de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie”, publicado por Diábolo Ediciones, con el Dr. Juan José Montijano. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro "Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie”, dedicado a las adaptaciones cinematográficas basadas en novelas y relatas de la autora. Este libro forma, hasta la fecha, un tríptico junto a "El universo de Agatha Christie" del mismo autor, publicado en 2019, donde se realizaba una semblanza biográfica y la descripción de toda su obra, y “Los crímenes de Agatha Christie. Misterios y asesinatos que inspiraron su obra”, publicado en 2022, una obra de divulgación que comprende un recorrido por los crímenes reales que pudieron inspirar a Agatha Christie a lo largo de su carrera. 

En el libro, el Dr. Montijano realiza un completo recorrido por las adaptaciones cinematográficas, indicando los datos más importantes de las diferentes producciones, así como las vicisitudes que se dieron en cada caso para llevarlas a cabo. Cabe destacar, especialmente, las tres adaptaciones más destacadas y emblemáticas que el autor detalla en sendos capítulos. Se trata de las películas Diez negritos (And Then There Were None, 1945), dirigida por René Clair, Testigo de cargo (Witness for the Prosecution, 1957), dirigida por Billy Wilder, y Asesinato en el Orient Express (Murder on the Orient Express, 1974), dirigida por Sidney Lumet.

Juan José Montijano es doctor en filología hispánica por la Universidad de Granada, especialista en teatro de humor contemporáneo, es miembro de la Asociación Andaluza de Dramaturgos, Investigadores y Críticos Teatrales, de la Asociación Internacional de Teatro Siglo XXI y académico numerario de la Academia de las Artes Escénicas de España.

 En la fotografía, de izquierda a derecha Juan José Montijano y Jordi Ojeda . Duración: 51 minutos (idioma: castellano). Lunes, 5 de abril de 2024, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 1 de abril de 2024

Presentación del libro "Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie”


Presentación virtual del libro 

Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie

Con Dr. Juan José Montijano

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 5 de abril de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre las adaptaciones cinematográficas basadas en novelas, relatos y obras de teatro de Agatha Christie.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Desde las primeras versiones en cine mudo de los años treinta hasta las más recientes adaptaciones, el cine se ha ocupado de hacernos llegar la vasta nómina de grandes títulos de la reina del crimen.

Súbanse nuevamente a bordo del Orient Express o el Karnak para recorrer la filmografía de una escritora que aborrecía la gran pantalla pero que llegó a congraciarse con alguna de sus producciones ya casi al final de su vida… y eso que no llegó a ver a Kenneth Branagh encarnando al mítico detective belga…

Juan José Montijano, autor de “El universo de Agatha Christie” y “Los crímenes de Agatha Christie”, completa con este volumen su trilogía sobre la escritora más popular de la historia.

Otras obras del mismo autor: 

- Los mundos de Agatha Christie. (ISBN: 978-84-120349-2-9)

- Los crímenes de Agatha Christie. Misterios y asesinatos que inspiraron su obra. (ISBN: 978-84-18320-61-3)






miércoles, 27 de marzo de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda. 

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar las colecciones de ciencia ficción de la literatura clásica, comenzando a finales del siglo XIX y hasta el inicio de la década de los setenta del siglo XX. El primer capítulo está dedicado a la proto ciencia ficción, analizando autores, traductores e ilustradores, los verdaderos protagonistas a lo largo de todo el ensayo. A continuación analiza con profundidad las tres colecciones más importantes de la década de los cincuenta, con una gran influencia en su época, en concreto nos referimos a “Futuro” (1953-1954), “Luchadores del Espacio” (1953-1963) y “Espacio – El Mundo Futuro” (1954-1972).

El libro contiene también un análisis de las colecciones más destacas de los años sesenta y setenta, así como la relación de seudónimos y los nombres verdaderos de los autores.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Miércoles, 27 de marzo de 2024, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 22 de marzo de 2024

Presentación del libro "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”


Presentación virtual del libro 

Pioneros en el espacio exterior. 

Las colecciones literarias clásicas 

de ciencia ficción en España

Con Javier Jiménez Barco

Modera Jordi Ojeda

Miércoles, 27 de marzo de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre las colecciones de novelas de ciencia ficción en España, desde finales del siglo XIX hasta la década de los setenta en el siglo XX..

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

“Pioneros en el espacio exterior” es un repaso y un homenaje a todos los autores, ilustradores, editoriales y colecciones que introdujeron en nuestro país un género tan maltratado y fascinante como es el de la ciencia ficción. Por sus páginas, iremos conociendo a todos aquellos pioneros españoles en el espacio exterior… desde la ingeniera aragonesa Mari Pepa, al canallesco y encantador Capitán Rido, la esforzada familia galáctica de los Aznar o el simpático y avispado robot Kabé… 

En suma, todos aquellos personajes de cuentos y novelas que mostraron al agradecido lector desde invasiones alienígenas hasta agentes secretos espaciales, colonizaciones galácticas y un sinfín de prodigios, en ocasiones ingenuos, pero poseedores siempre de un sentido de la maravilla que se ha perdido en la actualidad. 

Javier Jiménez Barco (autor también de los libros “Chicago-Marte por 15 centavos. Historia de las revistas Pulp” y “Terror Tales y los pulps bizarros”) vuelve a sumergirnos en una lectura apasionante e hipnótica que nos transportará a mundos muy lejanos.






viernes, 19 de enero de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Nochebuena en un barco embrujado…y otros relatos espectrales”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Nochebuena en un barco embrujado…y otros relatos espectrales”, publicado por Diábolo Ediciones, con Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar Modera Jordi Ojeda. 

El poeta y escritor Fernando López Guisado realiza las funciones de editor de la antología “Nochebuena en un barco embrujado… y otros relatos espectrales”, en la que escribe también el prólogo y realiza la traducción de la mayoría de los relatos, contando con la colaboración de Alberto Ávila Salazar en la traducción de los dos apéndices y de dos de los relatos de los veinticinco que forman el libro, de 400 páginas. 

En la charla se destaca la importancia de la tradición en el siglo XIX de leer un relato corto en la cama justo antes de dormir, un relato de terror donde las historias de fantasmas tenían un gran protagonismo. El libro realiza una selección de autores británicos, americanos y españoles, algunos de ellos inéditos en castellano o difíciles de encontrar en la actualidad, la mayoría escritos a finales del siglo XIX y principios del XX, aunque incluye un relato publicado en versión original en 2006 de Ramsey Campbell, el único autor vivo de la selección, con nombres tan emblemáticos como Frank Cowper, Marjorie Bowen, Howard Phillips Lovecraft, John Kendrick Bangs o Emilia Pardo Bazán.

En la fotografía,de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Viernes, 19 de enero de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 15 de enero de 2024

Presentación del libro "Nochebuena en un barco embrujado…y otros relatos espectrales”


Presentación virtual del libro 

Nochebuena en un barco embrujado…

y otros relatos espectrales

Con Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 19 de enero de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista se destaca la importancia de la tradición en el siglo XIX de leer un relato corto en la cama justo antes de dormir, un relato de terror donde las historias de fantasmas tenían un gran protagonismo. El libro realiza una selección de autores británicos, americanos y españoles, algunos de ellos inéditos en castellano o difíciles de encontrar en la actualidad, la mayoría escritos a finales del siglo XIX y principios del XX, aunque incluye un relato publicado en versión original en 2006 de Ramsey Campbell, el único autor vivo de la selección, con nombres tan emblemáticos como Frank Cowper, Marjorie Bowen, Howard Phillips Lovecraft, John Kendrick Bangs o Emilia Pardo Bazán.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

¡El mejor libro para leer estas fiestas navideñas!

Afirmó que nunca había visto un fantasma y que le encantaría hacerlo: “sobre todo ahora, en Navidad, que sería el momento adecuado por el ambiente festivo”.

La Navidad es un tiempo entrañable en que el velo con lo sobrenatural se desvanece en las noches más largas y frías del año. La vieja tradición anglosajona del “cuento de fantasmas navideño” eclosionó en el último tercio del siglo XIX y no ha dejado de popularizarse desde entonces. Se ha extendido, con tal fuerza, a otras culturas y medios que ahora se antoja casi tan imprescindible como el árbol, las luces, el muérdago, los villancicos, los regalos, los dulces y las campanadas de fin de año. En esta recopilación se han escogido los mejores cuentos del género, la mayoría inéditos en castellano, invitando a que el lector se sumerja en el tenebroso espíritu festivo que mora entre sus páginas con un exquisito escalofrío navideño.

“Una Nochebuena terrible”, “El regalo de Navidad fantasmagórico”, “Mi Nochevieja entre las momias” o “La aparición navideña” son algunos de los muchos relatos que componen esta voluminosa antología navideña, inédita hasta la fecha en las librerías españolas.


Presentación del Podcast #Diskimus

El podcast # disKimus inicia sus actividades, dedicado a organizar charlas sobre cómic, manga, anime y cine, todo lo que querías saber sobre...