Mostrando entradas con la etiqueta Robots. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robots. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "¡Yo quiero un tebeo! Los tebeos desde la posguerra a la Transición”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 12 de mayo de 2025

Presentación del libro "En el espacio nadie puede oir tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”


Presentación virtual del libro 

En el espacio nadie puede oir tus gritos. 

Todo sobre la saga de Alien

Con Juan Luis Sánchez

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 16 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un análisis completo de toda la producción asociada a la saga de Alien. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Sumérgete en el universo de Alien, una saga cinematográfica que ha redefinido los géneros de ciencia ficción y terror desde que el público experimentó por primera vez el miedo al temible xenomorfo en 1979.

Este libro ofrece un análisis exhaustivo de cada entrega, desde la emblemática Alien: el octavo pasajero hasta las más recientes producciones, explorando su impacto cultural, evolución narrativa y legado en la industria del cine.

Juan Luis Sánchez (Tim Burton, de Bitelchús a Miércoles, ¡No salgáis al páramo!, Stephen King. Cine y series del rey del horror…) nos sumerge en el apasionante mundo de uno de los monstruos más temibles que han pasado por la gran pantalla.

Otras obras del mismo autor:

¡Devórame otra vez! Las mil y una noches de los muertos vivientes, zombies, infectados y apocalipsis en cine y series. (ISBN: 978-84-120891-2-7)

¡No salgáis al páramo! Todo el cine y series de hombres lobo. (ISBN: 978-84-18320-21-7)

Stephen King. Cine y series del rey del horror. ISBN: 978-84-18320-62-0

Tim Burton. De Bitelchús a Miércoles. ISBN: 978-84-19790-15-6









domingo, 29 de octubre de 2023

Audio y vídeo de la presentación de la novela "Refugio” de Pepa Mayo


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo e la presentación de la novela de ciencia ficción “Refugio”, publicado por la editorial Marlin Brosgen, con Pepa Mayo. Modera Jordi Ojeda.

En la charla participa Paloma García Villa, directora de la editorial Marli Brosgen, que realiza una presentación del proyecto editorial, en el que se ha publicado las novelas de ciencia ficción Medusa (2021, edición en catalán en 2022) y Refugio (2023), que funciona como precuela de la primera. Las dos novelas están escritas por Pepa Mayo, autora prolífica en el ámbito de la literatura juvenil, que se adentra por primera vez en la ciencia ficción con estas dos novelas. En la entrevista desvela algunas de sus inquietudes relacionadas con la relación que podemos tener con personajes artificiales, y lo hace a través de los seres que denomina “biobots”.

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Pepa Mayo y Paloma García. Duración: 30 minutos (idioma: castellano). Viernes, 27 de octubre de 2023, a las 19:00 h en la Llibreria L’Independent del Raval en Barcelona. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

jueves, 19 de octubre de 2023

Presentación de la novela “Refugio”


Presentación de la novela

“Refugio

Con Pepa Mayo

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 27 de octubre de 2023

A las 19h en la Llibreria L'Independent del Raval

@diskimus @pepamayoos @jordiojeda

En la entrevista, la autora presenta su última publicación, el libro "Refugio”, una precuela de la novela "Medusa", publicada en 2021. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial:

Tacomi, Samarkanda, Atlántida... En 2792 estos nombres son sinónimo de Refugio. 

La tierra lleva siglos sumida en una era de frecuentes olas de frío glacial que, junto a colosales tormentas de nieve, hacen imposible la vida en el exterior; por ello, el anillo orbital y las colonias son los únicos lugares donde estar a salvo. Colorado es la última de las colonias terrestres que se están construyendo en los recónditos parajes de Las Rocosas. 

La muerte de Edgard Kuzneston, uno de los xenobiólogos más conocidos del continente americano, y los repentinos terremotos que sumen a la ciudad de Oak Creek en un caos total, provocan la huida masiva de todos sus habitantes hacia la Colonia. 

La forense Casandra Pemberton –encargada de la autopsia del doctor Kuzneston–, su hija adolescente, Echo, y su biobot doméstico, Robbie, huyen de la ciudad junto al joven Fynn Allen y Nolan Kuzneston, hijo del xenobiólogo, quien, como todos, busca respuestas sobre la aparición de las extrañas criaturas que salen del hielo tras los terremotos, amenazando a los habitantes del planeta. 

El viaje hasta la Colonia Colorado será mucho más penoso y peligroso de lo previsto, pero Echo está decidida a llegar a la colonia para reencontrarse con su padre, Lander Husni, un reconocido técnico en biorrobótica, y así poder empezar una nueva vida a salvo de la amenaza extraterrestre que está arrasando el planeta.

viernes, 18 de noviembre de 2022

Audio y vídeo de la presentación del libro "Osamu Tezuka. El don de la imaginación”


Ya os podéis descargar el audio en formato mp3 aquí

Audio y vídeo de la presentación de la presentación del libro "Osamu Tezuka. El don de la imaginación", publicado por Diábolo Ediciones, con el autor David Heredia. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su último libro, una biografía sobre la vida y obra de uno de los talentos más prolíficos y originales de la historia del cómic en general, y del manga en particular. En la charla se presenta de forma cronológica la contribución de Osamu Tezuka (1928-1989) a impulsar el manga después de la segunda guerra mundial, y a potenciar la industria de la animación a partir de crear su propio estudio a principios de los años sesenta. En el libro se reivindica la influencia de su obra en el sector editorial japonés y el legado de uno de los autores más destacados del siglo XX.

David Heredia es autor de los siguientes libros: “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa”, “Gainax y Hideaki Anno. La historia de los creadores de Evangelion”, “Las  100 mejores películas anime (con Álvaro López Martín)”. 

En la fotografía, de izquierda a derecha David Heredia y Jordi Ojeda. Duración: 54 minutos (idioma: castellano). Viernes, 18 de noviembre de 2022, a las 19 h. Podéis descargar el audio aquí o ver el vídeo a continuación:

sábado, 12 de noviembre de 2022

Presentación del libro “Osamu Tezuka. El don de la imaginación”


Presentación virtual de 

Osamu Tezuka. El don de la imaginación

Con David Heredia

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 18 de noviembre de 2022

A las 19h en twitter y facebook

@diskimus @diabolocomics

@Ounomachi @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro "Osamu Tezuka. El don de la imaginación”, publicado por Diábolo Ediciones, una obra que analiza la vida y obra de Osamu Tezuka, considerado como «el dios del manga»

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Conocido popularmente como el «dios del manga», Osamu Tezuka fue el creador de títulos tan famosos como AstroboyBlack JackLa princesa caballeroAdolf Fénix. Su obra, compuesta por más de 150 000 páginas dibujadas a lo largo de 40 años de carrera, ha servido como inspiración para numerosos autores de gran renombre en la actualidad, y es innegable que su papel como artista fue esencial en el desarrollo y la expansión del manga y el anime en Japón.

Osamu Tezuka, el don de la imaginación
es un recorrido por la extraordinaria vida de este genio de las viñetas, en el que se explora el grueso sus obras, sus ambiciones y sus principales influencias. Te invitamos a descubrir la historia de este legendario dibujante que cambió para siempre el panorama editorial japonés y desató un fenómeno que ahora se vive a nivel mundial.

Otras obras del mismo autor:

Anime! Anime! 100 años de animación japonesa (tercera edición) ISBN: 978-84-16217-90-8

Gainax y Hideaki Anno. La historia de los creadores de Evangelion. ISBN: 978-84-120008-1-8

Las  100 mejores películas anime (con Álvaro López Martín). ISBN: 978-84-18320-31-6

sábado, 14 de septiembre de 2019

Podcast de la presentación de la película "Alita: Ángel de combate"


Con motivo de la edición en DVD/BR/UH de la película “Alita: Ángel de Combate”, dirigida por Robert Rodríguez y producida por James Cameron, el profesor Jordi Ojeda, autor del libro “Robots de cine. De María a Alita”, realiza un recorrido por el personaje de Alita a través del manga, el anime y, ahora, su adaptación al cine, comentando las vicisitudes de un proyecto que se gestaría a lo largo de veinte años.

Podéis descargar el audio en mp3 aquí, o ver el vídeo aquí o escucharlo a continuación:

Audio de la presentación de la película “Alita: Ángel de combate”, evento presentado por Jordi Ojeda, autor del libro “Cine de robots. De María a Alita”.

Duración: 26 minutos (idioma: castellano). Viernes 13 de septiembre de 2019 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.

Nota de prensa de la distribuidora:

La película “Alita: Ángel de combate” es la adaptación del manga homónimo realizado por el mangaka Yukito Kishiro y publicado entre 1991 y 1995.  La acción transcurre en el siglo XXVI, Alita (interpretada por Rosa Salazar) es una joven ciborg que ha sido rescatada de un desguace por un científico. Sin memoria de su anterior vida, excepto su entrenamiento letal en artes marciales, Alita se convierte en una cazarrecompensas, en busca de criminales.

Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, el Dr. Ido (interpretado por Christoph Waltz, un cirujano cibernético que le ayuda en la reconstrucción de su cuerpo) tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos.

Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su nueva familia y al mundo que ha aprendido a amar y al que combatió hace trescientos años.





jueves, 5 de septiembre de 2019

#Diskimus11-Presentación del DVD/BR/UH de "Alita: Ángel de combate"


PODCAST #Diskimus 

Presentación del DVD/BR/UH de "Alita: Ángel de combate". 
Análisis de la película y comentario de los extras 
por parte de Jordi Ojeda, autor del libro 
"Robots de cine. De María a Alita". 

Fòrum FNAC Triangle 

Viernes 13 de septiembre / 19:00h

miércoles, 1 de mayo de 2019

Podcast de la presentación de #RobotsDeCine De María a Alita


Ya está disponible el podcast de la presentación del libro “Robots de Cine. De María a Alita” de Jordi Ojeda. Modera Josep M. Berengueras.

Con motivo de la publicación del libro “Robots de Cine. De María a Alita” en la colección de “Cultura Popular” de Diábolo Ediciones, se entrevista al autor, el Dr. Jordi Ojeda, un ingeniero industrial reconocido por su labor de divulgador científico utilizando el cine como instrumento pedagógico. En la charla se realiza un recorrido sobre el proceso creativo del libro, que abarca de forma cronológica la historia de la robótica y la inteligencia artificial en la ficción, haciendo especial hincapié en el concepto del tratamiento de la criatura artificial, añadiendo también las que tienen un origen inorgánico, orgánico o virtual (con realidad aumentada), además de analizar las consecuencias del uso de la tecnología en humanos, de forma invasiva (cíborgs) o no (exoesqueletos).

Podéis descargar el archivo mp3 aquí o escuchar la presentación a continuación:


En la mesa, de izquierda a derecha: Josep M. Berengueras y Jordi Ojeda. Duración: 68 minutos (idioma: castellano). Viernes 26 de abril de 2019 a las 19 h, en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.

Nota de prensa de Diábolo Ediciones: Como si de una verdadera invasión silenciosa se tratara, los robots ocupan y ocuparán un espacio en nuestra sociedad cada vez más importante. Los aficionados al cine de ciencia ficción creemos que estamos preparados para cualquier situación que nos podamos encontrar: inteligencias artificiales que quieren destruir la humanidad, prótesis que tienen iniciativa propia, robots que pretenden quitarnos el trabajo... Espera... Un momento... ¡Que eso ya está ocurriendo!

El cine de robots está repleto de iconos de la cultura popular. Todo el mundo reconoce a R2-D2, a C-3PO o a Terminator, recuerda a HAL 9000, o sabe que Darth Vader y RoboCop son cíborgs... ¿O eran androides?

En este libro, conoceránla historia de los robots en la ficción, desde su origen en una obra de teatro hasta las últimas producciones cinematográficas y series de televisión. También de sus ancestros, los autómatas; y de los cíborgs y de los exoesqueletos más famosos.



miércoles, 17 de abril de 2019

#Diskimus06-Presentación del libro "#RobotsDeCine. De María a #Alita" FNAC Triangle 26/4


Presentación del libro 
Robots de Cine. De María a Alita
de Jordi Ojeda
Modera Josep M. Berengueras

Fòrum de FNAC Triangle
Viernes 26 de abril / 19:00 h

Presentación del Podcast #Diskimus

El podcast # disKimus inicia sus actividades, dedicado a organizar charlas sobre cómic, manga, anime y cine, todo lo que querías saber sobre...