Mostrando entradas con la etiqueta Podcast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podcast. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”, publicado por Diábolo Ediciones, con Sanjulian. Modera Jordi Ojeda. 

Manuel Pérez Clemente (Barcelona, 1941), más conocido por el nombre artístico de Sanjulian, es un dibujante e ilustrador de gran proyección internacional, conocido especialmente por las cubiertas para cómics, revistas y novelas, reinando en los estantes de los kioscos durante años, tanto en Europa como en Estados Unidos. Diábolo Ediciones recupera en el libro Sanjulian. La fantasía ilustrada (2025) una parte fundamental de la obra del autor, hasta ahora muy dispersa, difícil de encontrar e inédita en algún caso, más allá de las portadas de terror que le dieron fama mundial. 

Con 540 páginas, el libro contiene más de seiscientas ilustraciones clasificadas en siete capítulos: el primero dedicado a recuperar imágenes de sus primeros trabajos de finales de los años cincuenta del siglo XX , y el segundo dedicado a cubiertas e interiores de libros, los dos capítulos, por las característicos de los mismos, con imágenes difíciles de conseguir o inéditas desde su publicación original, muchas de ellas en otros países fuera de España. El resto de las secciones están ordenadas por diferentes géneros, en concreto dedicada a personajes de cómics, monstruos, estrellas de cine, espada y brujería y una última dedicada a uno de los personajes que más ha representado: Vampirella, la mítica vampiresa creada por Forrest J. Ackerman para Warren Publishing, de la que ha dibujado decenas de portadas desde los años setenta. El libro cuenta con prólogos de Manuel Auad y Marcos Ordóñez, y epílogo de David García Sariñena, director del documental Sanjulian, el poder de la ilustración (2021).

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Sanjulian. Duración: 53 minutos (idioma: castellano). Viernes, 13 de junio de 2025, a las 19:00 h, en FNAC Triangle de Barcelona. . Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

jueves, 5 de junio de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Peinado Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica las publicaciones periódicas centradas en el ámbito de los videojuegos, desde su aparición en los años ochenta del siglo XX, hasta la actualidad. El análisis permite a la vez conocer la evaluación tanto de la industria del videojuego como de la tecnología asociada a la misma, así como la crisis asociada a los quioscos en el siglo XXI, así como el impacto de la irrupción de revistas digitales o de la pandemia, entre otros factores.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Peinado Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Jueves, 5 de junio de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

martes, 3 de junio de 2025

Presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”


Presentación virtual del libro 

El gran quiosco de los videojuegos

Con Javier Peinado Sánchez

Modera Jordi Ojeda

Jueves, 5 de junio de 2025

A las 19h en el canal de youtube del podcast Diskimus

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre la historia de las revistas especializadas en el sector del videojuego. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Aunque pueda resultar impensable para los más jóvenes, hubo un tiempo en el que los amantes de los videojuegos decidíamos qué cartucho pedir por Navidad gracias a las opiniones de caricaturizados analistas, enviábamos cartas para pedir trucos de Mortal Kombat II y nos conformábamos con demos y vídeos en discos CD-ROM y cintas VHS para hacernos una idea de los nuevos Resident Evil y Donkey Kong Country. Años en los que la palabra impresa era ley gracias a un imprescindible lugar de peregrinaje para varias generaciones: el quiosco de prensa.

Prepárate para un apasionante viaje en el tiempo de la mano de Javier Peinado (Leyendas de Star Wars) a través de más de cuatro décadas de periodismo de videojuegos. ¿Cuáles fueron las primeras revistas en informar sobre ocio electrónico? ¿Cuándo nacieron medios tan influyentes como Micromanía? ¿Cuántas publicaciones dedicadas a PlayStation tuvimos en España? ¿Cómo afectó la crisis del papel a esta prensa especializada, y qué fue de ella tras el inevitable salto a Internet? Las respuestas a estas preguntas, más entrevistas a nuestros más emblemáticos comunicadores de videojuegos, curiosidades y muchas más cosas en el volumen que tienes entre tus manos.

Del mismo autor:

Leyendas de Star Wars. La memorable historia del Universo Expandido. (ISBN: 978-84-19790-33-0)








viernes, 30 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el trabajo de divulgación sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Sherlock Holmes, en concreto, centrado especialmente en sus adaptaciones al teatro, cine, radio y televisión.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Viernes, 30 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 23 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "¡Yo quiero un tebeo! Los tebeos desde la posguerra a la Transición”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

miércoles, 21 de mayo de 2025

Presentación del libro "¡Yo quiero un tebeo! Los tebeos desde la posguerra a la Transición”


Presentación virtual del libro 

"¡Yo quiero un tebeo!

Los tebeos desde la posguerra a la Transición" 

Con Pedro Delgado Cavilla

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 23 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un recorrido por las publicaciones infantiles y juveniles más destacadas del siglo XX en España, hasta el inicio de la transición. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

viernes, 16 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 9 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”, de H. R. Wakefield, publicado por Diábolo Ediciones, con los traductores de la antología, Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.

Wakefield, autor elogiado por Lovecraft, es reconocido como un gran maestro del horror sobrenatural, experto en crear una atmósfera peculiar que sabe atrapar al lector, en una especialidad extremadamente difícil como es el relato de fantasmas, tal y como reconoce el mismo autor en una nota de presentación de la antología y que escribe a modo de despedida, aceptando que esta era su última publicación en vida.

En la imagen, de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Viernes, 9 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

jueves, 3 de abril de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión", publicado por Diábolo Ediciones, con el Dr. Julio Vallejo Herán. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un ensayo dedicado a las películas y series de televisión cuya temática está relacionada con la invasión de cuerpos, un género que tiene una novela como gran referencia: “Los ladrones de cuerpos” (1954) de Jack Finney, de la que se han llegado a realizar hasta cuatro adaptaciones, cada una de ellas adaptándose a la idiosincrasia de su época. 

Las cuatro películas son “La invasión de los ladrones de cuerpos” (1956), dirigida por Don Siegel, “La invasión de los ultracuerpos” (1978), dirigida por Phillip Kaufman, “Ladrones de cuerpos” (1993), dirigida por Abel Ferrara, e “Invasión” (2007), dirigida por Oliver Hirschbiegel. Todas las reinterpretaciones de la mítica novela en el audiovisual son reflejos de los miedos y angustias de cada momento. Eso sí, están unidas por una misma obsesión: el temor de dejar de ser nosotros mismos para convertirnos en simples autómatas sin alma.

Julio Vallejo Herán es Licenciado en Ciencias de la Información doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, y es autor de diferentes publicaciones sobre cine.

En la imagen, de izquierda a derecha: Julio Vallejo Herán y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Jueves, 3 de abril de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 31 de marzo de 2025

Presentación del libro "¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión”


Presentación virtual del libro 

¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! 

Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión

Con Julio Vallejo Herán

Modera Jordi Ojeda

Jueves, 3 de abril de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre las películas de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

"Los ladrones de cuerpos", novela de Jack Finney, es un hito dentro de la ciencia ficción del siglo XX, con una influencia trascendental que sigue resonando en la cultura popular.

"¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente!", de Julio Vallejo Herán, ofrece un análisis profundo sobre el impacto de este fenómeno en el cine y la televisión, explorando no solo las adaptaciones directas de la obra, sino también otras producciones donde su huella es menos evidente.

Estas historias, en las que entidades extraterrestres toman posesión de cuerpos humanos para despojarlos de emociones y sentimientos, han dejado una marca indeleble en la narrativa de ciencia ficción, evidenciando temores y reflexiones sobre la humanidad..







domingo, 30 de marzo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Akira y los animes que lo cambiaron todo”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Akira y los animes que lo cambiaron todo”, publicado por Diábolo Ediciones, con Felipe Múgica. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor se presenta el ensayo realizado sobre el manga y el anime Akira, de Katsuhiro Ōtomo, un análisis del impacto que tuvo en España en el sector editorial y audiovisual, así como la génesis y detalles de producción del manga y su posterior adaptación.

En el libro se hace un recorrido por la obra de Katsuhiro Ōtomo, así como las influencias posteriores a nivel nacional e internacional, en el manga, en la animación y en la ciencia ficción en general que ha supuesto Akira.

En la fotografía, de izquierda a derecha Felipe Múgica y Jordi Ojeda. Duración: 49 minutos (idioma: castellano). Domingo, 30 de marzo de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

jueves, 27 de marzo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Warren. La editorial que revolucionó los cómics”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Warren. La editorial que revolucionó los cómics”, publicado por Diábolo Ediciones, con Eduardo Martínez-Pinna. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor se presenta el ensayo realizado sobre la historia de la editorial estadounidense Warren Publishing, en concreto todo el periplo comprendido entre 1957 y 1983. Creada por James Warren, la editorial revolucionó el sector editorial en una época convulsa, donde la autocensura limitó las posibilidades de los autores, que ahora tenían una posibilidad de publicar cómics de terror, violencia y erotismo al venderlos como revistas para adultos y no como cómics, todo ello después de ganar una audiencia notable gracias a las míticas revistas sobre cine de terror y ciencia ficción..

El libro se estructura en nueve capítulos, el primero dedicado a las revistas de cine con las que iniciaron las publicaciones, en especial destacan las revistas Famous Monsters of Filmland y Spaceman, y el segundo dedicado a la emblemática revista de humor Help! Los capítulos 4, 5 y 6 están dedicados a las cabeceras de cómic publicadas, destacando las míticas Creepy, Eerie y Vampirella, entre muchas otras. El capítulo 7 está dedicado a las cabeceras que se publicaron en España, y los dos últimos capítulos están dedicados, respectivamente, a los autores americanos de la editorial y a los autores españoles que trabajaron para la editorial desde la agencia Selecciones Ilustradas, dirigida por Josep Toutain, ya convertida al final en editorial también.

En la fotografía, de izquierda a derecha Eduardo Martínez-Pinna y Jordi Ojeda. Duración: 51 minutos (idioma: castellano). Jueves, 27 de marzo de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

domingo, 23 de marzo de 2025

Presentación del libro "Akira y los animes que lo cambiaron todo”


Presentación virtual del libro 

Akira y los animes que lo cambiaron todo

Con Felipe Múgica

Modera Jordi Ojeda

Domingo, 30 de marzo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre la génesis de la película Akira.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Akira y los animes que lo cambiaron todo, de Felipe Múgica, revela todos los secretos detrás del título más emblemático de la animación japonesa. Un filme que transformó por completo la percepción que Occidente tenía del cine de dibujos del lejano país.

En estas páginas, se explora la trayectoria de su creador, Katsuhiro Ōtomo, en su triple faceta de mangaka, director de animación y cineasta de imagen real. También se aborda el manga que dio origen a esta obra maestra, su llegada a Estados Unidos y Europa, y cómo se gestó una película tan ambiciosa como Akira. Además, se analiza su impacto en España, su distribución en diversos formatos a lo largo de los años y se recogen las opiniones de expertos en anime sobre lo que Akira significó para ellos.









sábado, 22 de marzo de 2025

Presentación del libro "Warren. La editorial que revolucionó los cómics”


Presentación virtual del libro 

Warren. La editorial que revolucionó los cómics

Con Eduardo Martínez-Pinna

Modera Jordi Ojeda

Jueves, 27 de marzo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre la mítica editorial Warren.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Creepy, Vampirella, Eerie y Famous Monsters of Filmland son algunas de las muchas revistas que Warren Publishing editó a lo largo de varias décadas, revistas que revolucionaron el mundo del cómic y del cine.

James Warren fue un editor único, un visionario con una personalidad muy particular, que construyó un imperio que en gran parte era reflejo de él.

Corben, González, Toth, Wrightson, Frazetta, Crandall, son algunos de los muchos autores legendarios que ilustraron las páginas de sus publicaciones, autores consagrados unos, jóvenes —y brillantes— promesas otros.

Ahora, de la mano del especialista Eduardo Martínez-Pinna, tenemos un volumen que recorre toda la historia de Warren, con un recuerdo especial a todos los autores españoles que formaron parte de ella.








viernes, 21 de marzo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Candy Candy. Más bonita cuando sonríe. Edición 50 aniversario”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Candy Candy. Más bonita cuando sonríe. Edición 50 aniversario”, publicado por Diábolo Ediciones, con José Antonio Godoy. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor, conocido en las redes sociales como Tsukino, se presenta el ensayo realizado con motivo del cincuenta aniversario de la publicación del manga Candy Candy, con guion de Kyoko Mizuki y dibujo de Yumiko Igarashi. El manga, publicado entre 1975 y 1979, y su adaptación posterior en forma de anime a partir de 1976 en 115 episodios, se convirtió en todo un fenómeno global, especialmente a partir de los años ochenta, donde triunfó en países como Italia o Francia. En España llegó parcialmente en 1984 con un cierto retraso e incompleta, aunque sí se llegó a publicar el manga casi en su totalidad.

En el libro se hace un recorrido por los nueves volúmenes en que se agrupó la publicación final del manga, por todos los episodios del anime, así como todos los artículos derivados como libros de arte, discos, juegos, etc. El autor dedica una especial atención al litigio entre las dos autoras que duró varios años y que ha llevado a una parálisis de la explotación de la marca por la falta de acuerdo en lo que se refiere a la reedición del material original o a la posibilidad de generar nuevos contenidos.

En la fotografía, de izquierda a derecha José Antonio Godoy y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 21 de marzo de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

lunes, 27 de enero de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”, publicado por Diábolo Ediciones, con el Dr. Juan José Montijano. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro " Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”, dedicado a las películas, programas de televisión y documentales sobre el teatro frívolo español, en concreto, la revista musical. El libro se divide en cinco capítulos, el primero dedicado al mundo de la revista a través del cine español, el segundo a las películas que reflejan el mundo de la revista, el tercero a las películas basadas en libretos de revistas, el cuarto a la revista vista a través de la televisión en España, y el quinto y último dedicado a las películas documentales sobre la revista.

Juan José Montijano es doctor en filología hispánica por la Universidad de Granada, especialista en teatro de humor contemporáneo, es miembro de la Asociación Andaluza de Dramaturgos, Investigadores y Críticos Teatrales, de la Asociación Internacional de Teatro Siglo XXI y académico numerario de la Academia de las Artes Escénicas de España.

En la fotografía, de izquierda a derecha Juan José Montijano y Jordi Ojeda. Duración: 63 minutos (idioma: castellano). Lunes, 27 de enero de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

viernes, 17 de enero de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco”, publicado por Diábolo Ediciones, con Miguel Martínez Suárez y Néstor Rubio. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con los dos autores se presenta su última publicación, en este caso, una guía completa y extensa de todos los personajes de la saga Caballeros del Zodíaco, Saint Seiya en el original japonés. La obra registra y describe brevemente los personajes tanto de las series en manga, como en anime, así como en los videojuegos (algunos solo aparecen en ellos), e incluye también la adaptación en imagen real de la película de 2023, todo ello acompañado de imágenes de dichos personajes.

En la imagen, de izquierda a derecha: Néstor Rubio, Jordi Ojeda y Miguel Martínez Suárez en la parte inferior. Duración: 39 minutos (idioma: castellano). Viernes, 17 de enero de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar el universo de uno de los personajes más icónicos de la literatura popular: Sherlock Holmes. El autor realiza un primer análisis de la génesis del personaje, las influencias del autor, Arthur Conan Doyle, y la forma en que se publicaron las sesenta historias que forman el canon original del personaje.

En el libro, Jiménez Barco analiza una a una las diferentes historias de Holmes, presenta a cada uno de los personajes principales y secundarios, y realiza una breve descripción de los numerosos textos apócrifos y pastiches generados alrededor del universo divulgado, supuestamente, por el Dr. Watson.

El libro acaba presentando una selección de los ensayos más destacados sobre Holmes, que han servido, en parte, para completar su biografía completa, por lo que el libro que publica ahora Diábolo Ediciones es una buena oportunidad para identificar qué es auténtico y que es apócrifo. Por ejemplo, Sherlock Holmes nunca dijo en ningún relato la mítica expresión: “Elemental, Dr. Watson”.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Miércoles, 11 de diciembre de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

martes, 22 de octubre de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Los ojos de Mr. Magoo. Los visionarios dibujos animados de la UPA”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Los ojos de Mr. Magoo. Los visionarios dibujos animados de la UPA”, publicado por Diábolo Ediciones, con Adrián Encinas. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla, el autor presenta su último trabajo de investigación, un análisis en profundidad del estudio de animación UPA, tanto a nivel creativo como empresarial. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Adrián Encinas y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Martes, 22 de octubre de 2024, a las 19h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

domingo, 16 de junio de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Visto para sentencia. La justicia en el cine”, publicado por Diábolo Ediciones, con Alfonso Bueno López. Modera Jordi Ojeda. 

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un libro dedicado al análisis de las películas con temas judiciales, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, el año 2024, realizando un paralelismo de los personajes y eventos históricos que influyeron en los guiones cinematográficos. El libro se divide en cinco capítulos: orígenes del cine judicial (1899-1948), la edad de oro (1949-1962), una etapa de transición (1963-1982), el auge del thriller judicial  (1983-1999), y el nuevo cine judicial (2000-2023).

En la imagen, de izquierda a derecha: Alfonso Bueno López y Jordi Ojeda. Duración: 80 minutos (idioma: castellano). Domingo, 16 de junio de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:

Presentación del Podcast #Diskimus

El podcast # disKimus inicia sus actividades, dedicado a organizar charlas sobre cómic, manga, anime y cine, todo lo que querías saber sobre...